DEFRAGMENT - Outbreak (2021)
- Luis Gabriel Gallucci
- 28 jul 2021
- 3 Min. de lectura

En un mundo tan digitalizado como lo estamos en 2021, es muy importante también el “boca a boca” para el descubrimiento de bandas, como se hacía en los viejos tiempos. Y es así justamente que llegó a mi conocimiento esta banda, por recomendación de un amigo, y para ser honesto, me encontré con algo que me voló la cabeza desde el primer minuto. En esta ocasión, les voy a hablar un poco de DEFRAGMENT, una banda de brutal death metal radicada en Santiago de Chile, que nació en el año 2016 como proyecto de grabación a distancia entre músicos venezolanos, pero que hoy en día está integrada por músicos provenientes tanto de Chile, como de Venezuela y Colombia.
Desde el lanzamiento de su EP Ecorruption, que no sobrepasa los 3 minutos de duración con sus dos canciones, la formación latinoamericana demostró que su estilo musical (más bien variado) busca aportar una mirada personal, fresca y diversa, que se nutre de una amplia gama de estilos clásicos y contemporáneos, como el death metal, el grindcore y el hardcore. Todos estos ingredientes terminaron de materializar en junio de este año el lanzamiento de su esperado álbum debut, titulado Outbreak. El mismo fue grabado durante el transcurso de 2019 y 2020 en Santiago de Chile; la parte vocal y de batería se realizó en Catara Producciones, el bajo en Pelicano Studios, y la armada de violas y producción la dio el mismísimo Gabriel Hidalgo. Por último, el toque final de mezcla y masterizado fue realizado por Felipe Cuevas de Estudio Arrebol.
La intro del álbum, titulada “Inducing violence”, se traduce como “induciendo violencia” al castellano, y resume la esencia del disco completo, en lo que respecta al tracklist original, ya que son aproximadamente 19 minutos de música totalmente furiosa, voraz, que evoca los guturales más obscuros y endemoniados de Ignacio Muñoz (ex SCORCHED BY THE FLAMING GOAT), que fue la pieza clave para la reestructuración de esta banda, ya que fue el último engranaje que se unió para que este motor empezara a correr hacia el lanzamiento del álbum.

“Void(s)” y “Stop the ruin” es quizás la canción que más exhibe todos los elementos que este quinteto nos quiere ofrecer: punteos tenebrosos, contrastados por un poderoso machaque del resto de la armada instrumental, además de un trabajo excelente en el bajo, de parte de Luis Paul Rondón, con un gruñido constante de las 4 cuerdas ratonando durante el total de la extensión del álbum, y también creando una especie de sonido propio para la banda. “Controlled asphyxia” también es otra canción muy destacada, con una fórmula similar, pero con un estribillo con voces de coros enfrentados, muy reminiscentes a temas de Iowa de SLIPKNOT. Todas las canciones son más bien monótonas, pero eso no significa que el álbum sea chato; al contrario, Finalmente, tenemos el tema homónimo “Outbreak” que cierra de forma magistral la lista convencional del CD, nuevamente con Ignacio Muñoz demostrando su versatilidad vocal, acompañado de furiosos blast beats durante casi la totalidad de la canción, y que culmina abruptamente tras un solo de viola.
Y cuando hablaba de “lista convencional”, me refiero a una rareza que encontramos al final, que, confieso, al principio no me cerraba demasiado, pero al cabo de la primera escucha, la sensación fue cambiando sensiblemente, y se trata de un remix del tema de apertura “React”, con la incorporación de sonidos electrónicos y voces rapeadas del rapero colombiano Nathan MC, y la producción adicional de 306.K (@prod.30sixk), que incorpora beats tradicionales así como también teclados que convierten a este track en una especie de aggrotech mezclado con metal industrial, que me termina resultando muy agradable, y que cierra el disco con mucha frescura.
La formación de DEFRAGMENT la completan Edgar Pinto en la batería y el dúo de violas de Danny Blackdione y Franklin Manrique. Los muchachos se estarán presentando en la cuarta edición del Venezuela Metal Fest, en su renovada faceta online, el sábado 21 de agosto a las 21 hs de Venezuela y 22 hs de Argentina. Los estarán acompañando ELECTROCIRKUS, TEPUY, ALEX MATTEY, SOUTHAVEN e INFESTUS.

Les recomiendo fuertemente que los sigan en Facebook e Instagram para no perderse sus novedades, y también en Spotify, Youtube y Bandcamp para escuchar su material. Créditos a Fernanda Gamero (@orangemaniaticofficial) y Nemecio Sánchez (@nemeciosanchezfotografia) por las fotografías
Edición: Nadia Barrionuevo
Comments