top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Nervosa - Perpetual Chaos (2021)


El alejamiento de un músico en una banda nunca es un trámite sencillo, menos cuando la banda tiene cierto renombre y trayectoria. Es verdad que los candidatos sobran, pero dar en la talla de lo que la necesidad impone es difícil, y el trámite se complica aún más cuando el éxodo es masivo, siendo uno sólo el que queda para refundar la banda y tratar de ver cómo continuar: manteniendo los ideales firmemente o abandonando los fundamentos iniciales para encaminarse por otros. No hay dudas que Prika Amaral, guitarrista fundadora de Nervosa, optó por el primer camino, ante la abrupta ida (por lo menos para el público) de Fernanda Lira y Luana Dametto, allá en abril del 2020 en los albores de la cuarentena obligatoria, y logró reformar la banda en tiempo récord, a través de múltiples contactos cibernéticos. Hoy por hoy, la nueva formación, para quienes no estén al tanto, está compuesta por Diva Satánica (también en Bloodhunter) como voz principal, Mia Winter-Wallace (ex Abbath, entre otros) en el bajo y Eleni Nota (de Lightfold y Mask of Prospero) en batería, mientras que la virtuosa Prika continúa su trabajo con la viola, iniciado allá por 2010.


“Guided By Evil” es el estandarte de este álbum y también de la nueva era en la banda, que tras su publicación el 13 de octubre con un crudo videoclip, ya nos manifestaba como venían las cosas: el ahora cuarteto se alejaba de los matices thrasheros modernos, y se enfilaba más hacia el death metal que, si bien tiene algunos elementos modernos, es más cercano a un old school como Possessed o Morbid Angel, además de tener un cierto balance musical con distintas influencias condensadas. Si Nervosa antes era energía desenfrenada en su máxima expresión, hoy con esta nueva configuración, que denota una química particularmente intensa, podemos hablar de la misma energía, pero dosificada y entregada de una forma más sólida y técnica, con letras cargadas de oscuridad y odio.



Partiendo de esta base, en el álbum tenemos canciones que deciden explotar más la vertiginosidad de la canción, en su mayoría producto de la precisión y del virtuosismo de la baterista griega, como lo hace en “Venomous”, “People of the Abyss” y ambas canciones finales “Pursued by Judgment” (muy reminiscente de la era previa) y “Under Ruins”, que concluyen el álbum de la forma más incendiaria posible. Por otra parte, tenemos canciones como “Perpetual Chaos” o “Blood Eagle” que tienen un ritmo más lento que apuesta más a un machaque o a riffs pesados pero que no hacen que pierda ferocidad a lo alrgo de su duración. Sin embargo, una canción que quisiera destacar, y que se consideraría un poco la distinta del compacto, es “Time to Fight”, que son 152 segundos donde la banda explota un violento ritmo de Speed Metal adaptado a la voz de Diva, que haría sentir orgulloso al propio Lemmy Kilmister.


Otro temática a destacar son los invitados del disco. En “Until The Very End”, contamos con Guilherme Miranda de Entombed A.D (otra banda que supo reformarse de sus cenizas) como apoyo en la guitarra y también en algunos pasajes vocales, le brinda un toque tenebroso, propio de la mítica banda en la que está enlistado. El siguiente tema, “Genocidal Command”, mantiene la misma esencia, pero es el mismísimo Marcel Schirmer de Destruction (cuyos créditos figuran como Schmier) quien se encargar de cambiar el ambiente con su aguda voz, resaltando fuertemente el grito que da inicio al tema, cual grito de guerra previo al desatarse una batalla. Por último, tenemos “Rebel Soul” con Erik A.K. de Flotsam and Jetsam, que tras una intro caótica y bien agresiva, vuelven a atacar con un estilo Motorhead ahora con este blend en las voces, siendo el propio Erik quien corta los matices oscuros pero que se complementa muy bien con Diva.


Marcel "Schmier" Schirmer, vocalista y bajista de Destruction


Tal y como nos habían adelantado en la entrevista que tuvimos con Diva Satánica a fines del 2020, el álbum tenía varias sorpresas que lograron en cierta forma colmar las expectativas. La única crítica que podría hacerse es la falta de presencia del bajo en la mezcla, que le es injusto a una bajista del calibre de Mia Wallace, pero al ser la formación muy nueva, es algo que puede pasar y no dudo que se revea a futuros. Cabe aclarar que los esfuerzos musicales adyacentes vienen de la mano de un valuarte nacional como lo es Martin Furia, quien figura como producción, grabación, mezcla y masterizado, siendo apoyado por Yarne Heylen, y los propios Guillherme Miranda y Prika Amaral.


Este año tienen un puñado de apariciones confirmadas en grandes festivales; esperemos que el estado sanitario nos permita ver como se desenvuelve en los escenarios. Sin importar este detalle, no caben dudas que esta nueva formación promete mucho de cara al futuro.




Reseña: Luis Gallucci


Escucha el playlist oficial de "Perpetual Chaos", en el link debajo:




Comments


Sign-Up to Our Newsletter

Thanks for submitting!

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page