Cuarentena Metalera - Episodio 5 - Juan Pablo Sanchez de Máxima Furia
- TNM
- 22 may 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 11 jul 2020
- ¿Cómo te trata esta cuarentena? ¿Pudiste aprovecharla para algún pendiente, sea artístico o personal?
- Si bien yo no soy alguien de salir o exponerme mucho, no me afectó en lo anímico estar encerrado, solo salgo para entrenar, ensayar o estudiar; para mí sigue siendo lo mismo de siempre. Digamos que también vivo en un ambiente complicado donde abundan los problemas, la carga mental es lo que combustiona para hacerme funcionar como artista; desde ese lado lo pude aprovechar bien porque me encontré más aun conmigo mismo y mis problemas en un diálogo interno; exteriorizado en mis trabajos musicales y visuales.
- ¿Cómo fue tu primer acercamiento a la música?
- Tengo un hermano mayor que desde chico me hizo escuchar indirectamente todo lo que él escuchaba, como heavy metal o industrial, pero principalmente punk; también tenía a mi madre que escuchaba Il Divo, Chayanne y Ricky Martin jaja ya desde ese punto me crié con esa mezcla. Una anécdota graciosa que recuerdo es estar abrazado con 6 o 7 años con mi mamá mientras mi hermano escuchaba a todo volumen Master of Puppets, y yo le dije literalmente “Má, yo nunca voy a escuchar esa música horrible”, y es hoy en día que saque un disco de metal y tengo empezada mi carrera musical jajaja. Luego de eso fueron zapadas de amigos y dos bandas hasta la actualidad. Actualmente hace años que estoy enamorado de Fear Factory, de quién siempre tomo influencias.
- ¿Cuál es la premisa bajo la cual surgió Máxima Furia?
- Máxima Furia surgió de la separación de una buena banda con la cual no llegamos a grabar nada profesionalmente; yo no quería quedarme de brazos cruzados porque además me quedé bastante frustrado. A las pocas semanas empecé a buscar músicos, buscando hacer un death metal bien cabeza, nada que ver a lo que es hoy la banda. Pero principalmente nació con las ganas de hacer música y la premisa de “ver qué pasaba” entre 5 furiosos desconocidos (porque sí, convoqué gente que ni conocía).

- ¿Se identifican con algún subgénero del Heavy Metal, o con alguna banda?
- Actualmente nos estamos reivindicando como “Melodeath”, nos queremos alejar del thrash completamente o lo más posible. El demo de ’18 y “Enciende tu mente” tienen sus variaciones también porque tienen sus tintes folk, black, groove; no decimos que estén puramente los estilos pero si el uso de sus elementos. Tampoco nos gustan las etiquetas definitivas, porque la raíz de Máxima Furia es el arte y los sentimientos con todas sus variantes, incluso estamos pensando en incorporar ambientes y sintetizadores plenos en algunas canciones como elementos artísticos.
- El año pasado presentaron su primer disco de larga duración, “Enciende tu Mente”, en una fecha que tuvimos la oportunidad de cubrir ¿Cómo prepararon semejante evento?
- Preparar la presentación del disco fue muy estresante porque nos ocupamos desde el principio con Bruno y Tomas, de movernos y promover. Era la primera vez que hacíamos algo así y no queríamos que salga nada mal. Lo complicado fue el tema monetario porque teníamos miedo de no cumplir: apenas pudimos alquilar los equipos y se nos fue todo en pagar el disco y todo lo que conlleva eso. Pero por suerte, y gracias al sudor y la garra puesta, nos terminamos llevando mucha ganancia. Y lo mejor por supuesto fue la convocatoria hermosa que hubo ese día. Las bandas que participaron nos dieron toda su buenísima onda y eso influyo demasiado, también recibimos una mano del negro Horacio a quien le estamos muy agradecidos. Fue genial tener amigos que nos ayudaron desinteresadamente como Lucas, que era el chico que estaba en la puerta manejando la plata y las entradas; los medios de comunicación como ustedes y luego el excelente trabajo de María Ledesma en las fotos y Clovis Avile Torrilla en el sonido.
- A principios de año tuvieron algunas fechas interesantes, ¿Cuál era su meta este 2020, hasta la aparición del CoVid-19?
- 2020 venía siendo un año prometedor para nosotros, con el tema del virus quedo pausada la grabación del segundo disco, el cual ya lo teníamos al 80% terminado, y ahora estamos a la espera de ver como avanzamos; tenemos la dificultad de que no todos tenemos un buen celular o una computadora si quiera (desgraciadamente soy el único) por eso no nos permite avanzar tampoco a distancia. A la par de esto obviamente que iba a seguir siendo presentado “Enciende tu mente” en muchísimos eventos importantes de los cuales no hicimos mención aun, pero quedaron postergados.
- Dentro de las fechas de este año, tenían agendado una con Abigail, una banda de black metal japonesa, en Pana Rock ¿Cómo se dio esta inusual oportunidad?

- La oportunidad con Abigail nos pareció buena ya que además de tener el gusto de tocar con unos exponentes en su género y su continente, es una fecha internacional lo cual eleva nuestro reconocimiento al haber sido invitados por Macabra Records y Wolf Legions Productions a participar, también estamos muy agradecidos por su confianza.
- ¿Cómo ves la escena del heavy metal emergente hoy por hoy?
- Particularmente tengo cierta comparación con la escuela secundaria, donde los populares se juntan entre sí, dejando de lado gente que tiene buen corazón y son puros, pero dentro de sí mismo funcionan y valen más quizá que esa gente. Espero que se entienda la comparación. Soy bastante crítico respecto a esto porque veo como a veces ciertos músicos o bandas con diferentes posiciones sociales tienen más facilidad para llegar rápido, o son mas sociables, pero vacíos de contenido. Tienen más contactos y más facilidad. El público muchas veces no juega a favor por su actitud. Fuera de eso me alegra mucho que se haya dejado cierta tradición arraigada al principio de la historia musical del país, porque ahora las bandas se producen solas y salen del metal clásico argentino para ampliar su gama artística, y ni hablar de la variación de estilos.
- Volviendo a lo que es su música propiamente dicho ¿Tienen planeado sacar algún material discográfico nuevo en el corto plazo?
- Por supuesto! La grabación del disco se vio atrasada por el virus, pero sin duda que estamos preparando material con todo este nuevo cambio musical con elementos más melódicos, voces limpias e ideas más abiertas. Con un tema más arraigado a la depresión y la infinidad cada vez más cerca de la Ontocracia, poco a poco vamos a encaminarnos hacia allí.
- A largo plazo ¿tienen algún plan específico con la banda? ¿Les gustaría tocar con alguna banda local en especial?

- A largo plazo tenemos ciertas cosas planeadas que no develaremos, pero si son muy importantes,;si le ponemos garra seguro lo lograremos. Queremos dejar una marca y tocar las mentes y corazones del público que sepa apreciar el trabajo. Con respecto a tocar con alguna banda, siempre tenemos ganas: tocar con las de afuera se vuelve complicado en cuanto a lo que eso conlleva aún, un trato con productoras que abusan de vender entradas o cosas por el estilo. Por eso, nosotros seguimos enfocándonos en bandas locales, como por ejemplo, Domination, Malicious culebra, Cadáver Putrefacto, Climatic terra, Avernal, Bloodparade, Bruthal 6 o bandas que no sean necesariamente de metal puro como para ampliar el público y el show.
- Cambiando un poco de tema ¿Quién fue el encargado del arte de tapa del disco, y qué significa? Porque está genial
- El encargado fui yo, y agradezco el elogio de parte de ustedes, esta todo realizado a mano con técnicas clásicas de pintura al óleo, si bien no encontramos por completo un enlace entre las canciones, en el arte es distinto porque llegamos a una coherencia en sentido de que todo apunta al poder mental y los sentimientos como primeramente nos planteamos. Significancias de lo más hondo de nuestros espíritus y pureza sentimental, las imágenes reflejan oscuridad y pensamiento. Quien adquiera el disco físico podrá encontrar todas las pinturas realizadas, las canciones Bio-Lencia y Carne Viva cuentan con ilustraciones propias para acompañar su mensaje. La portada en particular cuenta con nuestra mascota (el mandril), objeto de múltiples significados relacionados a la sabiduría rodeado de atributos que empujan la primicia del arte del disco, y quien desee saber más del largo significado de la misma puede encontrarlo en nuestras redes sociales (porque es muy extenso jaja)
- Contame un poco más acerca de tu proyecto personal de pinturas, que, en una era digital, por lo menos a mí me sorprende ver un artista que use telas y lienzos, ¿Qué te inspira a hacerlo, y cómo lo vinculaste con el heavy metal?

- Desde pequeño siempre tuve la tendencia de dibujar y ser muy imaginativo, ahora de grande ya me encuentro terminando mi Licenciatura en Arte Visual. Mi disparador para trabajar en pintura es la manera en la que puedo hacer catársis con los pinceles y espátulas: existe una necesidad interna en quien es netamente artista de nacimiento a percibir cosas del mundo exterior de una manera totalmente diferente al resto. Los problemas que siempre tuve en mi vida, las complicaciones y traumas son importantes disparadores también. Mis padres siempre han tenido la tendencia a influirme en otras carreras, pero mi corazón manifestó siempre el deseo sensible de explotar en arte. Además puedo hacer algo que alguien mas no podría y suelo ser admirado por eso. El vinculo con el metal obviamente surge en como acompaña ese sentir y percibir del mundo(con sus letras y mensajes), incluso el género con sus portadas y su iconografía en general apunta a cierta sensibilidad variable que efectúa en mi una influencia oscura y pensante. Es un conjunto de visión y sensibilidad, razonamiento y expresión, arte y música, Oscuridad y depresión.
- ¿Tuviste la oportunidad de participar de alguna muestra con tus trabajos? Sino pudiste ¿te gustaría?
- He participado en concursos y muestras grupales; actualmente me encuentro aprovechando la cuarentena para ampliar el número de trabajos para armar una exposición propia.
- ¿Cuál consideras que es tu obra favorita, y por qué?

- Es difícil elegir una obra propia, considero el disco de Máxima Furia como una obra con la cual sudé y dejé el alma entera, en la cantidad de pinturas, en los viajes, en las letras, pensar la iconografía; yo puedo decir que grabé un disco con una banda, estoy orgulloso por mi y por todo Máxima Furia. En cuanto a lo visual se refiere, estoy encontrándome conmigo mismo y una nueva materialidad lo cual me está llevando a otra escala, por eso sería complicado definirte una obra en particular porque todas están ayudándome a evolucionar cuando miro para atrás y adelante.
- Por último, para ir cerrando, nos gustaría que le recomiendes a los lectores, alguna banda emergente para escuchar durante este aislamiento preventivo.
- Me gustaría recomendar a Reventor que es la banda de Clovis, con quien produjimos el disco y a Katastrofaith 37, que es un buen artista que tiene futuro y con quien esperamos trabajar en algún momento!

Aprovecho para mandarle un saludo a todos los amigos y oyentes, también para invitarlos a ver mis pinturas y trabajos artísticos, me pueden encontrar como Juan Pablo Sánchez Arte Instagram y si necesitan alguna portada o diseños podemos arreglar. Y por supuesto que escuchen MÁXIMA FURIA !! Agradezco de corazón a The Nameless Magazine por tenerme en cuenta para este reportaje, sepan que mi apoyo siempre lo van a tener porque son un medio de comunicación muy original y muy bien organizado.
Mención especial para BrvnoNicolas, BG Producciones, Maria Ledesma y Juan Sanchez Arte por el material visual
Cronista: Luis Gabriel Gallucci
Podés escuchar "Enciende tu Mente" debajo
Y el demo 2018 también
Comentarios