Verano Thrasher Fest – Día 1
- TNM
- 4 ene 2020
- 5 Min. de lectura

En verano, es mucha la gente que puede tomarse unas merecidas vacaciones. Sin embargo, el heavy metal no lo hace, y para esta ocasión, la gente de Marfil Producciones nos trae una muy buena iniciativa, el Verano Thrasher Fest, que contará con 3 ediciones a llevarse a cabo en Vadenuevo en enero, febrero y marzo, con bandas de este género, que en el país es uno de los más convocantes y que además cuenta con un gran abanico de posibilidades.
El día 4 de enero, inmediato a los festejos por el Año Nuevo, se llevó a cabo la primera edición, y Lazos de Sangre fueron quienes abrieron la noche de sábado, apenas antes de las 22. Esta banda, conformada por 4 integrantes en vivo, encabezada esta noche por Hernán Calandria en la viola y voz, nos enseña un Thrash un tanto más tradicional y menos agresivo, quizás más orientado al hard rock, con el bajo bastante alto en la mezcla.

Sin embargo, tenían un sonido bien establecido. Para el cuarto tema, al cual lo introdujeron como “una chacarera” – de hecho ese es su nombre – contó con una interesante intro folklorica, y además, con la presencia del vocalista original de la banda, Andrés Moreno, y explica el nombre de la banda, motivada por el parentesco entre miembros, y su ausencia en las tablas – “en mi cuerpo tengo algo que no nació conmigo”. Le enviamos nuestros mejores deseos a Andrés en esta etapa, no dudamos que pronto volverás a los escenarios. Otra nota de color fue el popurrí que ocupó su quinto espacio en el set, combinando “Enter Sandman”, “Walk” y “Ace of Spades”, en lo que fue un mix un tanto particular pero que la banda pudo hacer funcionar a la perfección. Tocaron 7 temas en total, a pesar que el público pedía otro, pero por cuestiones de tiempo no se pudo. Había una gran fiesta por delante y no había tiempo de sobra.
Luego fue el turno de Planetario, que es una banda de poco recorrido pero mucho poder para tocar. Se caracterizan por tener un lindo blend de estilos, siendo quizás la banda con más licencias estilísticas de la noche, haciendo metal bien riffero y con breakdowns y algunos gang vocals, para agitar la cabeza con ganas. Puedo destacar enormemente la gran versatilidad vocal de Santi Palazzesi, líder de la banda, pudiendo pasar de un registro limpio a gutural de una manera notable.

Dieron inicio a su show con “Fuera del Círculo” seguido de “Peones”, para luego sorprender con una gran versión de “Low” de Testament, completando su set con “Tsar”, “Infinito” (una canción muy destacable) y finalizan con el tema homónimo que le da nombre a la banda. Sin dudas una nueva adquisición de la escena emergente que promete mucho de cara al futuro. En una charla previa con nosotros, nos sugirieron estar atentos a las redes sociales estas semanas, ya que quizás se muevan un poco las aguas. Y con ello se referían al lanzamiento de su primer material digital, el video lyrics de “Tsar”, ayer por la tarde-noche.

Más tarde continuó Auguria, que venía de presentar en Noviembre a su nueva formación: en la voz Andrés García, y Lionel Vaca fueron las caras nuevas que llegaron para darle otro matiz a la banda, y sin dudas pudieron hacerlo. Auguria contaba con melodías más oscuras y tintes más propios del Death pero no escatimaban en agresividad. Se dieron el gusto de tocar “Slave New World” de Sepultura y les salió muy bien a decir verdad. Luego de este cover, su show creció bastante en intensidad, tocando temas como “Pesadilla”, introducido como una novedad, “Kaos” y por último “Escupiendo Thrash” para ponerle fin a su presentación. Sin dudas, es otra de las grandes novedades que esperemos puedan tener más fechas en este 2020. Luego Black Mamba subió al escenario, con la simple premisa de empezar a levantar la temperatura del bar moronense.

Esta vez, la agrupación de San Martín (que ya se han vuelto un habitué en nuestras crónicas) volvía con su formación completa para seguir presentando su disco “Ultraviolencia”.
Esta vez dieron un show muy sólido de principio a fin, con estilo que evidencia algunas influencias de Megadeth, tanto en lo vocal como en los riffs, con algunos toques grooveros. Además, también nos recordaron del lanzamiento del vídeoclip de su canción “Premoniciones”, que se publicó en YouTube justo para la época navideña“Violencia” y “Espiral” fueron el trío de temas con los cuales concluyeron su set.
La nota más extrema de la noche la trajo Cruéliter, el power trío altamente destructivo, originado de San Justo, integrado por Darío Sánchez en voz y guitarra, Jonatan Sidlouski en la batería y Germán Morales en el bajo, quien lucía un hermoso aparato con cuerdas flúor que resaltaba en la oscuridad del salón. Los chicos supieron tocar una música bien infernal, sin llegar al Death Metal pero coqueteando con él, a velocidades, muy reminiscentes a Slayer, con letras que justamente no trataban sobre amor y paz.

De hecho, el tercer tema fue dedicado a toda la gente falsa, y se titulaba “Falsos, Sucios e Inmundos”, al igual que el EP publicado en 2018 por la banda. Además, nos sorprendieron con una gran versión de “Postmortem”, para hacer un breve viaje en el tiempo a 1986 y que la gente empiece a armar los primeros pogos de la noche. Completaron su set “Asmodeo”, “Angel Inmortal”, “Bestial Guerrero”, “Cruel Decisión”, “El Camino Maldito” y “Almas Condenadas”.
Exilio sale a las 2.30, y luego de un exitoso regreso en octubre, con nueva formación, vuelven en una forma excelente, y dieron un show totalmente incendiario, con el bar a tope de gente, y coreando todas las canciones del quinteto. Emanuel Lescano sin dudas es un gran líder, y lo demostró tanto con su dominante actitud, arengando constantemente al público, así como con su formidable voz, de vez en cuando lanzando algunos gritos muy reminiscentes del gran Halford. Inclusive contaron con una bandera traída por el público, que ocupó una fracción del segundo piso de Vadenuevo. Repasaron mayoría de canciones de su disco “Imágenes de un recuerdo”, publicado en 2014, y tuvimos el agrado de escuchar dos temas nuevos, que formarán parte de su próximo lanzamiento: “Juntos Más” y “Sin Razón”, un poco más viscerales que lo que venimos escuchando de su parte. Luego de “Sed de Sangre”, dan un sentido agradecimiento a la gente y a los organizadores de la fecha, para cerrar a toda orquesta con “Imágenes de un Recuerdo” y cerrar el día 1 de un festival que promete seguir descociéndola.

Un agradecimiento enorme a Julia Ribera de Marfil Producciones por la invitación a esta serie de eventos, y espero podamos vernos el 15 de febrero en su segunda edición.
Comments