top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Verano Thrasher Fest - Día 2

  • Foto del escritor: TNM
    TNM
  • 25 feb 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 6 mar 2020



Después de una primera edición intensa, donde la vara había quedado muy alta, Marfil Productora redobló la apuesta con la segunda edición de este Verano Thrasher Fest, donde nuevamente veríamos 6 bandas orientadas en este género, que contaba esta vez con un Meet&Greet para que bandas y público pudieran acercarse a las bandas y conversar con ellos. En nuestro caso, aprovechamos estos minutos para realizar una nota, que pronto podrán encontrar en este mismo website. Además, como se adelantó en redes, este show nos traería una sorpresa de la mano de los headliners, en esta ocasión, Morthifera, que ya veríamos de que se trataba.



A las 22 arrancó Indenor, un power trío de Caseros, que se coló por la ventana a este festival, ya que se sumaron en los días previos en reemplazo de los chicos de Siconautta. Muy similar al día 1, la banda encargada de abrir estaba más orientada al rock alternativo y al Hardcore punk,

pero también supo coquetear con estilos bien thrasheros, iniciando con su tema “Revancha”. Los chicos nos presentaron lindos riffs de viola y se los notó muy seguros a la hora de ejecutar su show, además de que se vió que disfrutaron su estadía en el escenario; antes del cuarto tema, titulado “Tu Final” bromearon un poco con el agua mineral, pero luego se dieron el gusto de tomarse una birra entre tema y tema. Para cerrar su parte, siguieron con “Lo Que No Podemos Ver” (que comentaron fue compuesto cuando tenían 14 años), “Nuestra Igualdad” y “Gritando”



Después fue el turno de Fusilaria, que, tras un cambio de formación el año pasado, venía estableciéndose nuevamente en los escenarios. Hoy al frente tenemos a Magui, una voz femenina, que, si bien no se cansó de tirar sonrisas con el público, demostró también una gran potencia

vocal al empezar “Confirmaste tu Funeral”, además de un buen dominio de escenario. El cuarteto de Zona Oeste nos mostró 7 canciones de Death Thrash bien potentes y agresivas, donde también se destacó la velocidad y pegada de Alex en la batería, que nunca se cansó de arengar al público a que arme esa rondita de la muerte, para que sepan que la están pasando bien. Su set estuvo compuesto por algunos temas de su EP y otros inéditos, como “Profecía”, cuyo videoclip se estrenó el día previo a la fecha. Después de solucionar unos pequeños inconvenientes con la viola, dieron por terminado su show con dos temas bien agresivos, “Reino del Odio” y “Diamantes de Sangre”.



THRASHER, provenientes de La Plata, fueron quienes marcaron un real quiebre en la noche. Si bien iniciaron bien enérgicos, con dos temas que contenían una interesante mezcla de Thrash con Hardcore, se vieron afectados por sendos problemas técnicos que hicieron que su show se interrumpiera varios minutos. Sin embargo, el público, coreando y con aplausos, le hicieron saber que los bancaban y que el show debía continuar. Y de esta manera reanudaron su set, que fue parejo e intenso, con canciones cortas pero contundentes, inclusive tocando un interesante medley de Pantera.





CABRERO arrancó cerca de la 1 de la madrugada, de manera bien enérgica con “Más Allá de mi Sombra”, seguida de “La Tribu de los Tiempos”. Esta banda oriunda de Zona Oeste se caracteriza por tocar un Thrash metal melódico que, si bien dista un poco de la agresividad

característica, ofrece gran solidez y calidad sonora, de parte del dúo de violas conformado por Charly Re y Sebastián Forte, que no escatiman virtuosismo, sumada a la potencia vocal de Marto, se crea una buena atmosfera que se codea tanto con el Thrash como con el Hard Rock. Para cerrar una magistral noche, coronaron su set con “Cabrero”, “Muerto en Vida” y “De un Horizonte”, al tiempo que el bar se rompía en aplausos y coros para esta banda, que viene en una carrera ascendente desde el lanzamiento de su disco en 2018.



NECRATAL volvía a los pagos luego de lo que fue el regreso de Paganos allá a fines de 2019, para continuar girando. La agrupaciónde Zona Norte, surgida allá por 199, arrancó con “Totalmente en Contra” con la energía que los caracteriza, y con una paleta más agresiva y orientada también al Groove Metal, viéndose algunas influencias de Sepultura y The Haunted.

A partir de aquí, se incorporaron los micrófonos de bajistas y violeros, sujetados a las vigas que delimitan el escenario, en un detalle no menor, para facilitar el libre desplazamiento de los protagonistas sobre el mismo. Y esto es muy propicio para alguien como Enzo López, un verdadero frontman que recorre el escenario incesantemente y arenga constantemente, y en esta ocasión hasta se dio el gusto de bajar al público a armar pogo. Repasaron temas de sus dos lanzamientos de estudio en un furioso set de 9 canciones, cerrando con “Sin Religión”, tema nuevo, seguido de “Ni un Solo Golpe”.



Si bien siempre se trata de destacar lo positivo de la fecha, hoy debemos mencionar lo que fue la nota negativa de la noche, que la dio el público, donde en momentos durante las presentaciones de Cabrero y Necratal, algunos, un poco pasados de copas, se dieron golpes innecesarios y tuvo que interceder seguridad o algún tercero del público. Recordemos siempre que el pogo es frenesí y compañerismo, no violencia desmedida, y busca crear una cálida sensación de unión, por lo que debemos evitar esto. Fuera de ello, trascendió como toda fecha organizada en el bar moronense: prolija y a toda orquesta.



Por último, cerca de las 3.30, subió al escenario Morthifera, que nos invitaba a presenciar el nacimiento de “Apócrifo”, su más reciente lanzamiento, que se presentó en Noviembre del año pasado en Uniclub, y que en el día sábado se lanzaban las copias físicas para que los fieles seguidores pudieran aprovechar, de la mano de Cuervo Records. Esta banda de Gonzales Catán continuó con la línea que vienen siguiendo sus fechas, que son totalmente incendiarias y provocan

el total frenesí de los concurrentes. Durante su set repasaron casi en su totalidad las canciones tanto del disco que se materializaba hoy, como de “Basurero Humano”, su disco de 2016. Claramente los chicos no escatiman en virtuosismo, pero destacan enormemente la habilidad de Cristian Romero, que tiene una pegada muy precisa y gran velocidad, además de contar con un gran equipamiento, con un corral muy bonito, y la poderosa voz de Daniel Pérez, que también se encargó de manejar los hilos del show. Y de esta manera llegaba a su fin esta edición, que culminará su trilogía el 7 de Marzo en la misma sede, y con las mismas pautas.





Encontrá el album de fotos completo acá


Fotografía: María Ledesma

留言


Sign-Up to Our Newsletter

Thanks for submitting!

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page